Leiva F. 2012. Determinantes de las economías de aglomeración. Trabajo monografía final para optar al grado de Magíster en Administración de Empresas. 38 páginas.
Leiva F. 2009. Política asociada a plantaciones forestales en Chile: Dinámica sectorial en las últimas décadas. Primera reunión sobre planificación y legislación forestal, EcoGestión 2009. Argentina, Esquel, 22 – 23 Abril de 2009. (http://www.infoweb2.unp.edu.ar/cyt/DocumentosCYT/EcoGesti%C3%B3n2009%20(D)/S2/Leiva.pdf)
Leiva F. 2000. Efectos de una roca fosfórica y una cal como tratamientos base en una plantación de Eucalyptus nitens (Maiden) en un suelo rojo arcilloso de la Comuna de Fresia, X Región. Tesis de grado para optar al título de Ingeniero Forestal. 81 páginas.
1999 – 2000 Seis publicaciones internas (BIOFOREST – ARAUCO) relacionadas con Preservación de madera frente a hongos y termitas, rendimiento de la materia prima en aserraderos y estimación del rendimiento clear en Pinus radiata.
2019-2024 Responsable Proyecto FIA PYT-2019-0076. Palo Negro (Leptocarpha rivularis) alternativa de cultivo de alto valor para la agricultura familiar campesina del centro – sur de Chile: desarrollo de paquete tecnológico, para su cultivo, manejo y producción sostenible con fines comerciales.
2011 -2017 FONDEF D10I-1149 Desarrollo de Sistemas de Propagación para el Escalamiento Operacional de Material Genético de Raulí. Director Alterno
2001 a la fecha Director ejecutivo Centro Experimental Forestal – UACh
2006-2013. Coinvestigador. Convenio COMPOAGRO-CEFOR-UACh. Manejo nutritivo en plantaciones forestales: aplicación de fertilizantes de liberación controlada (BASACOTE ®) al establecimiento de plantaciones de Pinus radiata en el sur de Chile.