-
Innovador proyecto aportó a la protección de aves con problemas de conservación
Proyecto FPA, ejecutado por la Agrupación Cultural Jineteadas y Tradiciones de la Patagonia y apoyado por la UACh, finalizó dejando un importante conocimiento sobre la historia natural, ecología y conservación de aves que habitan esta región.
-
Compartieron experiencias en conservación de biodiversidad y gestión de áreas protegidas
Seminario organizado por TNC se realizó en la UACh para destacar el rol de las áreas protegidas públicas y privadas como agentes de desarrollo económico y social del territorio.
-
Destacada participación de la UACh en discusión sobre ecología del paisaje
El Congreso Latinoamericano IUFRO de Ecología del Paisaje y el 2do Congreso Latinoamericano de IALE se llevó a cabo en la Universidad de la Frontera en Temuco entre el 28 de noviembre y el 2 de diciembre de 2016.
-
Enseñan cómo diseñar un bosque comestible
Con éxito se llevó acabo taller que estuvo a cargo de estudiantes de Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales de la UACh.
-
Ilustración y ciencia se unieron para comunicar sobre naturaleza
Científicos de la UACh y artistas compartieron durante días conocimientos de las distintas disciplinas, en áreas protegidas de Pucón y Chiloé.
-
Conservación y desarrollo local: aporte de las Áreas Protegidas en la Región de Los Ríos
Seminario se realizará el jueves 1 de diciembre de 2016 desde las 8:30 horas en la Sala Paraninfo, DAE, Universidad Austral de Chile.
-
Comenzó transmisión de microprogramas en radios de la región de Aysén
Cápsulas que buscan difundir la historia natural, ecología y conservación de aves silvestres que habitan la región de Aysén y que tienen problemas de conservación, están siendo transmitidas por diversas radios de esa región.
-
Científico de la UACh formará parte de grupo de investigación en Argentina
Estudios sobre la relación entre bosques y ganado presentados en Reunión Binacional de Ecología por Carlos Zamorano, investigador postdoctoral del (CR)2 y de la UACh, produjeron gran interés entre investigadores de ese país.
-
Alerces: Los viejos lentos del bosque
Artículo escrito por profesor del Instituto de Conservación, Biodiversidad y Territorio, Dr. Antonio Lara para Revista de la Facultad de Medicina de la Clínica Las Condes y la Universidad del Desarrollo.
-
Microprogramas radiales contribuirán a la valoración de aves silvestres con problemas de conservación
El proyecto es financiado por el Fondo de Protección Ambiental (FPA) del Ministerio del Medio Ambiente, ejecutado por la Agrupación Cultural Jineteadas y Tradiciones de la Patagonia y apoyado por el Laboratorio de Biodiversidad y Ecología del Dosel de la Universidad Austral de Chile.