Visitaron el Arboretum, Laboratorio de Salud de Bosques y la Colección de Insectos Krahmer.
Un recorrido que permitió aprender y relajarse en un entorno natural fue el realizado por un grupo perteneciente al Programa Comunal de Atención a la Discapacidad de la ilustre Municipalidad de Valdivia en conjunto con la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la UACh.
La visita consistió en un recorrido por el Arboretum guiado por el Prof. Dr. Carlos LeQuesne donde se conocieron algunas especies de este predio. Junto con el aprendizaje en contacto con la naturaleza los miembros del programa pudieron también conocer las especies a través de experiencias sensoriales, diferenciando los distintos aromas de las hojas de los árboles.
Más tarde, a través del Prof. Dr. Cristian Montalva, conocieron el Laboratorio de Salud de Bosques y la Colección de Insectos Krahmer. En este lugar pudieron observar insectos de la zona centro sur del país e interactuar con el experto, aprendiendo sobre el comportamiento de los insectos y su rol en el ecosistema.
Carol Solís, asistente social de la Oficina Comunal de Atención a Discapacidad de la Municipalidad expresó que este programa lo componen distintos públicos con diversos orígenes de discapacidad y sus entornos cuidadores. “Para la oficina uno de los grandes objetivos es vincular a este público con diversas instancias, entre ellas lo relacionado al medio ambiente y desde ahí generar conciencia del cuidado de nuestros ecosistemas. Esta es la primera actividad que realizamos en conjunto con la UACh, donde nos dieron la posibilidad de acercarnos al bosque, a la naturaleza”, comentó.
Agregó que este acercamiento a la UACh es muy relevante porque forma parte de un proceso terapéutico y emocional.
Esta fue la primera de distintas actividades que se realizarán en conjunto con este programa y que fortalecerán la vinculación con el medio y los lazos de la comunidad con la naturaleza.