Exponen cómo se desarrolla la Certificación FSC

Exponen cómo se desarrolla la Certificación FSC

Estudiantes, académicos y profesionales se informaron de esta herramienta clave para el desarrollo forestal sostenible y protección de los bosques.

Una charla donde se dio a conocer a la organización internacional FSC (Forest Stewardship Council) y cómo se desarrollan los procesos de certificación en Chile, dictó la Ingeniera Forestal y Gerente de Estándares y Uso de Marca, FSC Chile, Macarena Medina Torres. Esta información es de especial importancia, en particular para las y los estudiantes que cursan la carrera de Ingeniería Forestal e Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales. 

En esta actividad, la profesional comenzó explicando qué es el FSC, la que definió como una organización sin fines de lucro dedicada a promover el manejo forestal responsable de los bosques del mundo. En Chile, FSC posee 21 años de existencia y es considerado el sistema de certificación más reconocido, confiable y riguroso. 

Macarena Medina enfatizó que el FSC, que trabaja bajo el lema “bosques para todos para siempre”, elabora estándares de cumplimento que se adaptan a propietarios de baja escala y baja intensidad, es decir, no está pensado solo para grandes empresas. Éstas se certifican de manera voluntaria. Además, entregó algunas cifras relevantes, como las 2,2 mil ha de bosques certificados en Chile. 

¿Cómo protegen los bosques?

Durante su charla, la Ingeniera Forestal, señaló cuáles son los estándares de FSC para proteger los bosques y explicó que previenen la deforestación y degradación, lucha contra la crisis climática y de biodiversidad, protege especies raras y en peligro, respalda los derechos de los pueblos indígenas, y garantiza salarios justos y condiciones laborales seguras.

Macarena Medina indicó cómo funciona la certificación del bosque al cliente y cómo el FSC cuenta con una política para la asociación que protege los bosques más allá de las superficies certificadas, donde se incluye una lista de 6 “actividades inaceptables” que las empresas certificadas deben evitar. 

Antecedentes de la expositora 

Macarena Medina Torres es Ingeniera Forestal y forma parte del equipo de FSC Chile desde el año 2015. Actualmente se desempeña como Gerente de Estándares y Uso de Marca, liderando diversas áreas clave para el funcionamiento y desarrollo del sistema FSC a nivel nacional.

Entre sus principales responsabilidades se encuentran la coordinación de los procesos de actualización de estándares FSC para Chile, así como la gestión y actualización de las Evaluaciones Nacionales de Riesgo. También está a cargo de la gestión de membresías nacionales e internacionales de Chile, la revisión y autorización del uso de marcas FSC asociadas a las licencias de uso de marca FSC en Chile, y la gestión de quejas asociadas a empresas certificadas, entre otras funciones estratégicas.

Su experiencia y compromiso han sido fundamentales para fortalecer el sistema FSC en Chile, promoviendo la mejora continua, la transparencia y el cumplimiento de los principios que sustentan la certificación forestal responsable.

 

Compartir