Requisitos
- Contar con un título profesional y/o grado de Licenciatura en áreas relacionadas con los recursos naturales, ciencias forestales, gestión ambiental, biología o ciencias agropecuarias, entre otras.
- Haber obtenido un promedio final de pregrado igual o superior a 5,0 (en escala de 1,0 a 7,0), o bien encontrarse dentro del 30% superior de su cohorte de egreso.
En el caso de postulantes internacionales, las conversiones de calificaciones podrán ser consultadas con la Escuela de Graduados. - Contar con el patrocinio de un(a) profesor(a) del claustro académico. Si el/la postulante no tiene contacto previo con algún integrante del claustro, la Escuela de Graduados brindará apoyo para identificar un(a) profesor(a) adecuado(a). Esta gestión debe realizarse antes de enviar la postulación.
- Se valorará especialmente la experiencia profesional y/o académica previa, como la participación en congresos, publicaciones en calidad de autor(a) principal o coautor(a), ayudantías y experiencia laboral relevante.
- La evaluación considerará el currículum vitae y cartas de recomendación de académicos(as) que conozcan la trayectoria del/de la postulante.