Se regalaron árboles nativos provenientes del vivero Bosques del Sur de la Facultad.
Desde las regiones de la Araucanía, Los Ríos y Los Lagos más de mil jóvenes participaron este año de la tradicional Expo UACh, actividad que se llevó a cabo el miércoles 17 de mayo en la Universidad Austral de Chile. Dentro de esta jornada, la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales ofreció dos talleres, los que generaron mucho interés por parte de las y los estudiantes.
En el Laboratorio de Dendrocronología y Cambio Global se ofreció el taller “Lo que los árboles nos pueden revelar a través de sus anillos”, donde descubrieron cómo se extraen las muestras desde los árboles y el proceso que se lleva a cabo para observar sus anillos.
También visitaron el Laboratorio de Salud de Bosques, donde los jóvenes participaron del taller “Conociendo el mundo de los insectos y los hongos”. Finalmente, disfrutaron de la colección Krahmer, una llamativa muestra de más de 6 mil ejemplares de insectos del centro sur de Chile.
Para la encargada de difusión de carreras, Dra. Alicia Ortega, este evento permitió difundir de manera entretenida las carreras de Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales e Ingeniería Forestal. “Estamos contentos de haber recibido esa cantidad de jóvenes interesados en conocer qué hacemos en la Facultad. Ver los laboratorios llenos de estudiantes curiosos por saber más nos llena de satisfacción. Fue muy positiva la realización de la Expo UACh + Puertas Abiertas para lograr una mayor interacción entre las Facultades y estudiantes”
Durante la actividad, y gracias a un aporte del vivero Bosques del Sur de la Facultad, se hizo entrega de árboles nativos de las especies araucaria, ulmo y coihue. Además, se regalaron posters educativos y folletería.