La actividad estuvo a cargo del académico del Instituto de Bosques y Sociedad Dr. Marco Contreras.
Con éxito finalizó el ciclo de Conversatorios Forestales organizado por el Instituto de Bosques y Sociedad de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la UACh, que logró reunir tanto estudiantes como profesores en torno un diálogo sobre temas actuales elegidos por estudiantes de dicha Facultad.
El Prof. Dr. Marco Contreras fue el encargado de abordar el tema “Degradación de suelos en Chile y su relación con actividad forestal”.
En su exposición, el académico explicó que la degradación de suelo es la pérdida total o parcial de su capacidad para soportar vida en un ecosistema, siendo los principales procesos de degradación la erosión, la sodificación y salinidad, la compactación, la pérdida de nutrientes y la urbanización, entre otros.
Luego se refirió a algunas actividades que causan degradación de suelos, entre ellas las forestales, y de qué forman las empresas utilizan ciertos métodos para minimizar este proceso y reducir, por ejemplo, el nivel de sedimentos que se produce y también la compactación del suelo.
Las presentaciones expuestas en los conversatorios durante este semestre están disponibles para descarga aquí:
- Valor y validez de la información. Análisis del video "Plantar Pobreza: El Negocio forestal de Chile". Prof. Víctor Gerding.
- Escasez hídrica: Alternativas de manejo para el cuidado de los recursos hídricos con especies nativas e introducidas. Prof. Óscar Thiers.
- Relación de la industria forestal con las comunidades locales. Elda Brandt, Ingeniera Forestal.
- Modelos alternativos de desarrollo forestal y su vinculación con el pueblo Mapuche. Bernardo Pilquinao, INFOR.
- Restauración de ecosistemas forestales en Chile y a nivel Global. Prof. Pablo Donoso.
- Degradación de suelos en Chile y su relación con actividad forestal. Prof. Marco Contreras.