Análisis espacial de recursos naturales
- Monitoreo de cambio de uso del suelo. Establecer la dinámica del cambio de uso del suelo mediante modelos que asocien los factores biofísicos, socioeconómicos y de paisaje.
- Estimación de biomasa para uso energético. Cuantificación y monitoreo de la disponibilidad de dendroenergia en términos de biomasa a nivel predial y regional.
- Sistemas de inventarios nacionales y regionales. Estudio de los métodos de muestreo que combinan imágenes satelitales y mediciones terrestres.
- Estudio geoespacial de propiedades de la madera. Aplicación de técnicas de modelamiento geospacial para estimar propiedades de la madera en plantaciones a nivel regional, que permita la caracterización del recurso actual.
Métodos estadísticos aplicados al manejo de recursos forestales
- Métodos de muestreo. Aplicación de técnicas de muestreo eficientes para la cuantificación y evaluación del estado actual de recursos forestales a nivel patrimonial y de rodal mediante la aplicación.
- Simulación de crecimiento. Construcción de modelos matemáticos a nivel de rodal y árbol individual para predecir el crecimiento de bosques naturales y plantaciones forestales bajo diversas condiciones silviculturales.
- Modelamiento de propiedades de la madera. Construcción de modelos predictivos a nivel de rodal y árbol individual para propiedades de fibra y madera que tienen un impacto en el rendimiento industrial de la materia prima.