Llancahue es la cuenca que abastece de agua potable a la ciudad de Valdivia. Posee 1300 hectáreas, 700 de las cuales pertenecen a bosque adulto.  Sus bosques son una reserva de biodiversidad de aves, anfibios e invertebrados de gran valor, como por ejemplo el pájaro carpintero, la ranita de Darwin y el caracol negro. Se encuentran también mamíferos como el puma, el zorro chilla, el gato güiña, el chingue y el pudú. Coihue, ulmo, tepa, canelo, laurel, roble y mañíos, entre otras, son algunas de las especies arbóreas nativas que posee el predio, todas con ejemplares cercanos o mayores a un metro de diámetro y alturas entre 25 y 40 m.

En el predio hay múltiples experiencias de manejo de bosques nativos, especialmente de renovales, conducentes a generar bosques mixtos y con atributos de bosques adultos. 

El predio fue entregado a concesión a la UACh por el Ministerio de Bienes Nacionales en el año 2008.